Explorando los Terrenos del Amor: Un acercamiento a "Los 5 Lenguajes del Amor" propuestos por Gary Chapman
- Alejandra Jaramillo | Fatehjot Kaur

- 5 feb 2024
- 5 Min. de lectura
A menudo me encuentro reflexionando sobre el amor y como esta gran fuerza, en su estado más puro, puede ser la energía que da sentido a todo y el cimiento de nuestra felicidad. Sin embargo, algunas creencias de la mente sobre el "amor" tienden a distorsionar la experiencia misma del amor, transformándola en sufrimiento.
Durante la infancia aprendemos a cómo dar y recibir amor, sobre todo esta información es transmitida por nuestros padres o tutores. Estas estrategias suelen acompañarnos a lo largo de la vida, a veces podemos ser conscientes de ellas y alcanzamos a observarlas, pero en otros momento sólo se cuelan desde el inconsciente a todas las relaciones y muchas de estas estrategias se han integrado a nuestra personalidad. Por ejemplo, en mi caso, sólo el recuerdo de mi madre preparando los platillos más suculentos para sus hijas/os durante mi infancia y adolescencia, despiertan la más hermosa conexión con esta energía que lo mueve todo, el amor; por esta razón, una de las formas en que yo me siento amada o le hago saber a alguien que es amada/o es a través de la cocina. Este es un "acto de servicio", uno de los 5 lenguajes del amor, de los que hablaré más adelante, pero antes quisiera llevarte a un espacio de reflexión a través de estas preguntas: ¿Qué pasa en ti y en tus relaciones cuando aún no has podido reconocer tus propias estrategias para recibir o dar amor? ; ¿Es posible hacer un pedido responsable o poner un límite saludable cuándo aún no tienes claro lo que necesitas solicitar?; ¿Te has detenido a observar las diversas formas de amar de tus seres queridos?. Sin la habilidad de reconocernos o de percibir empáticamente a las otras personas, viviríamos las relaciones en continúa desincronía, como una radio que no logras sintonizar o como si habláramos idiomas diferentes.
En su libro "Los 5 Lenguajes del Amor", Gary Chapman ofrece una perspectiva reveladora sobre cómo las personas expresan y reciben el amor de maneras únicas y variadas. Este texto puede ayudarnos a comprender y comunicar el amor de manera más efectiva.
¿Cuáles son los 5 Lenguajes del Amor?
1. Palabras de Afirmación:
Aquí las palabras cobran un gran poder para las personalidades que se construyeron en un ambiente en donde un "te amo", "eres valiosa/o", "me importas", etc. fueron parte de su cotidianidad, pero también podrían encajar aquí aquellas personalidades que vivieron lo contrario, quizá un silencio de emociones o una comunicación desalentadora todo el tiempo. Explora a expresar amor mediante palabras positivas contigo misma/o y con resto de personas. Pueden construir o destruir a través de las palabras y existen personalidades mucho más sensibles a esta realidad.
2. Actos de Servicio:
Este es quizá mi lenguaje amor favorito, como lo mencioné antes ya que esta poderosa energía se transforma en acciones concretas y gestos desinteresados, de tal manera que los pequeñas detalles cómo preparar el desayuno, ordenar la habitación o ir a recogerte en el trabajo en una tarde lluviosa, entre cientos de cosas más que podemos hacer, logran comunicar amor de una manera única, demostrando compromiso y cuidado.
3. Tiempo de Calidad:
Si sientes que te enojas cuando quieres entablar una conversación con alguien y esta persona no deja de mirar su celular, quizá el tiempo de calidad es uno de tus lenguajes de amor prioritarios y entre tus necesidades afectivas son importantes la dedicación de tiempo exclusivo y atención plena. Y es que no se trata solo de compartir el mismo espacio físico, sino de estar completamente presente, sobre todo en momentos significativos. Puedes darte un tiempo para reflexionar el por qué para ti es importante, quizá revisar un recorrer en tus memorias de la infancia y adolescencia ¿Quién de demostraba amor de esta forma? o por el contrario ¿Creciste sintiendo que las personas no estaban presentes cuando lo necesitaste?
4. Toque Físico:
La piel tiene una gran cantidad de terminaciones nerviosas que reaccionan al contacto físico enviando información sensorial al cerebro. En el caso una interacción física respetuosa y amorosa, como un abrazo o una tierna caricia, el cerebro responderá secretando oxitocina, conocida como la "hormona del amor", que promueve la conexión emocional y reduce los niveles de estrés y ansiedad. Para las personalidades que crecieron en hogares afectuosos físicamente, este forma de demostrar amor será muy importante, pero recuerda que también los que estuvieron del otro lado, en la ausencia del contacto física, pueden buscar continuamente la reafirmación de amor a través de este lenguaje.
5. Regalos:
Si te consideras una persona detallista, posiblemente este es una de tus lenguajes de amor más significativos. Un chocolate, una carta, una notita pegada en la nevera, una cena, etc. Para ti, no es importante la magnitud del obsequio, lo crucial es la consideración y el esfuerzo detrás de él, construyendo puentes emocionales a través de pequeños actos tangibles.
La Importancia de Reconocer los Lenguajes del Amor
Fortalecimiento de Vínculos: Comprender y aplicar estos lenguajes fortalece las relaciones al permitir que cada persona se sienta amada de la manera que más resuena con su ser interior.
Resolución de Conflictos: Identificar los lenguajes del amor puede desentrañar conflictos y malentendidos, facilitando una comunicación efectiva y satisfaciendo las necesidades emocionales.
Construcción de Conexiones Profundas: Conocer y respetar estos lenguajes promueve la construcción de conexiones auténticas, creando lazos emocionales duraderos.
Aplicabilidad Universal: Estos lenguajes no sólo son relevantes en relaciones románticas, sino también en amistades, familia y entornos laborales, mejorando todas las relaciones interpersonales y también intrapersonales.
Descubriendo y Aplicando los Lenguajes del Amor
Autoevaluación: Reflexiona sobre tus preferencias y cómo te sientes más amada/o. ¿Son las palabras de afirmación, el tiempo de calidad, los actos de servicio, el toque físico o los regalos?
Comunicación Abierta: La clave está en la comunicación abierta y honesta. Conversa con tus seres queridos, coméntales cuáles son tus lenguajes y escucha los suyos, de esta manera podrán comprenderse mejor y gestionar de manera saludables sus necesidades afectivas.
La mente percibe el amor de diversas formas y siempre encontrará la manera de satisfacer sus necesidades afectivas, ya sea a través de la consciencia creando estrategias saludables o a través de la mente inconsciente dando pie a relaciones codependientes. Cuando hablamos del "libre albedrío", un aspecto fundamental que debemos comprender es que sólo puede existir cuando somos capaces de elegir conscientemente cómo transitar los caminos de la vida, pero esta libertad se vuelve ilusoria cuando es el inconsciente cargado de traumas, el que está tomando las decisiones por ti. Atrévete a explorarte y conocerte cada vez un poco más, has de esto un hábito saludable que nutra tanto la relación que tienes contigo misma/o, como todas las relaciones de tu vida y ve construyendo vínculos más auténticos, duraderos, respetuosos y satisfactorios.



Comentarios